Atención al Cliente: 993 000 200 - 945 005 780

Calle Mayor Blondet N° 217, Oficina N° 702 - San Isidro

PLANTA DE AGUAS RESIDUALES DOMESTICAS PTARD
PTARD

PLANTA DE AGUA RESIDUALES DOMESTICAS

Las Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales HYDROMATIC PERU son fabricadas con materiales de alta resistencia y durabilidad lo que confiere una excelente calidad, durabilidad y funcionamiento del sistema. Solucionan problemas de elevados niveles de carga orgánica, reduciendo en un alto porcentaje la Demanda Bioquímica de Oxígeno (DBO5), los Sólidos en Suspensión (SS) y las Bacterias (Coliformes) que son característicos en las aguas residuales domésticas, entregando un efluente apto para ser descargado en cualquier curso natural de agua, conforme lo dispone la Ley General de Aguas o para ser utilizado en el riego de jardines o áreas verdes.

Descripción de los Procesos:

1.- Pretratamiento

El agua servida pasa por una criba o reja de entrada que remueve las partículas mayores e inorgánicas (plásticos, piedras, etc.), reduciendo la DBO y los Sólidos Suspendidos Totales.

2.- Ecualización de Flujo

Los problemas operacionales causados por fluctuaciones diarias en flujos de aguas servidas son eliminados por medio de la ecualización de flujos (regulación de flujo). Un estanque regula el ciclo de entrada diaria y promedia los extremos de calidad y cantidad para proveer al reactor de aireación una descarga a razón constante.

Un proceso de agitación es incluido en esta etapa para prevenir la deposición de sólidos y la generación de condiciones sépticas (anaeróbicas). Un set de bombas sumergibles y una caja de control que regula el flujo hacia el reactor de aireación.

3.- Aireación

En el reactor de aireación al agua se le agrega aire a través de difusores dispuestos en el fondo del estanque. El aire transferido al agua es a través de pequeñas burbujas con lo cual los microorganismos presentes en el agua pueden degradar la materia orgánica. Estas burbujas permiten una mezcla continua del agua y la suspensión del material orgánico lo que facilita su degradación. El proceso es diseñado de manera tal que la población microbiológica oxide la materia orgánica en la etapa de crecimiento endógeno, resultando una pequeña producción de biomasa, dado que todo el sustrato removido es canalizado a energía de metabolismo y oxidación.

Cada cierto tiempo el lodo degradado e inerte tendrá que ser retirado del estanque digestor y dispuesto en otro lugar. Por lo general el lodo puede ser utilizado como fertilizante o dispuesto en un relleno sanitario o botadero. El volumen del lodo a remover es mínimo, producto que éste está bastante deshidratado debido al tratamiento.

4.- Clarificación

Una vez que el agua tratada ha recibido la suficiente cantidad de oxígeno pasa gravitacionalmente al estanque de sedimentación o clarificación. En este estanque se producen las condiciones ideales de separación líquido-sólido. Las partículas tratadas van sedimentando hacia el fondo del estanque, en el clarificador se acumulan lodos en el fondo del estanque y una pequeña porción de lodos flotantes en la superficie. Ambos lodos son succionados y devueltos al reactor de aireación.

5.-Desinfección
De este último compartimiento, las aguas ya tratadas pueden pasar a la Etapa de Desinfección por medio de Ozono ó por el Sistema de Cloración, con la finalidad de eliminar toda contaminación de tipo bacteriológico.

¿Le ha interesado esta solución?

Contacta un Asesor Comercial y empecemos:

Escríbenos para más Información

Escríbanos o llámenos. Tenemos la mejor disposición para proveerte toda la información que necesite y ayudarle con cualquier pregunta que pueda tener.

AGUA DE MESA

¿En que podemos ayudarte?

¡Hablemos y encontremos la mejor solución para su empresa!

Combinamos nuestra habilidad y las mejores tecnologías disponibles para que nuestros clientes las aprovechen. Lo ayudaremos a mejorar su productividad y resultados.

HYDROMATIC PERÚ

¿QUE PROYECTO NECESITAS?